Para continuar, en la siguiente entrada os voy a hablar de la importancia de las canciones en la primera etapa de la educación infantil.
Las canciones son un instrumento metodológico esencial en esta etapa ya que:
- Ayudan a distinguir los sonidos y el significado de las palabras.
- Con las canciones infantiles los niños aprenden jugando y, además tienen un efecto calmante y de bienestar que todos hemos comprobado alguna vez.
Las canciones infantiles fomentan el aprendizaje de los niños porque cuando los niños cantan están expresando, comunicando, están aumentando su capacidad de concentración y memoria, aprenden y enriquecen su vocabulario mejorando su lenguaje, es decir, están potenciando su desarrollo intelectual porque, como todos sabemos, cuando son pequeños son como una esponja y absorben las cosas y reaccionan a los estímulos con facilidad.
- Además las canciones infantiles al ser rítmicas y melodiosas ayudan a los niños a coordinar y controlar los movimientos de su cuerpo, es decir, a desarrollar su expresión corporal y a ser más conscientes del espacio que les rodea y, todo junto, hace que sea una buena aliada para el aprendizaje.
- Otro beneficio de las canciones infantiles para el aprendizaje de los niños es que hacen que los niños se relacionen entre ellos y, además, a los adultos nos dan la oportunidad de pasar momentos entrañables y muy divertidos con nuestros hijos, ¿no creéis?
Para acabar os dejo una frase de Platón: «La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.
Enlace de interés: https://www.youtube.com/watch?v=XlVyqq4KPj0
