miércoles, 17 de mayo de 2017
Canción sobre partes del cuerpo
Coso, mis figuras
Con esta actividad, se pretende estimular la psicomotricidad fina, púes los niños deberán coordinar ojos y manos ( viso-manual ), además ayudaremos al desarrollo de sus dedo. La actividad consiste en lo siguiente:
- Una serie de figuras, deberán de ser cosidas por los niños, rodeando dichos bordes.
Con dicha actividad, no sólo trabajaremos la psicomotricidad fina púes podremos completar con los colores tanto de las figuras como de los hilos empleados en ella.
De la misma forma que trabajemos los colores, podremos hacerlo con las formas geométricas.
- Una serie de figuras, deberán de ser cosidas por los niños, rodeando dichos bordes.
Con dicha actividad, no sólo trabajaremos la psicomotricidad fina púes podremos completar con los colores tanto de las figuras como de los hilos empleados en ella.
De la misma forma que trabajemos los colores, podremos hacerlo con las formas geométricas.
Botes sensoriales
Las botellas sensoriales, se realizarán a través de materiales reciclados.
Prepararlas es muy sencillo, necesitaremos lo siguiente:
- Botella pequeña de agua.
- Papel pinocho de colores.
- Agua y cinta adhesiva.
En primer lugar vaciaremos un poco la botella, introduciremos el papel dentro de estas, por lo que los peques irán observando como el agua se va tiñendo de colores. Cerramos bien las botellas y dejaremos a los peques que las toquen, muevan, miren...
Según la estación del año podremos introducir distintos elementos dentro de estas, como conchas ( verano), piñas ( otoño )...
Todos aprendemos manipulando pero los más pequeños es su principal forma de aprendizaje, por ello el material sensorial de acuerdo a su edad es un material de aprendizaje.
Prepararlas es muy sencillo, necesitaremos lo siguiente:
- Botella pequeña de agua.
- Papel pinocho de colores.
- Agua y cinta adhesiva.
En primer lugar vaciaremos un poco la botella, introduciremos el papel dentro de estas, por lo que los peques irán observando como el agua se va tiñendo de colores. Cerramos bien las botellas y dejaremos a los peques que las toquen, muevan, miren...
Según la estación del año podremos introducir distintos elementos dentro de estas, como conchas ( verano), piñas ( otoño )...
Todos aprendemos manipulando pero los más pequeños es su principal forma de aprendizaje, por ello el material sensorial de acuerdo a su edad es un material de aprendizaje.
las pequeñas alfombras
Las alfombras o mantas sensoriales, como su propio nombre indica son mantas en las que se disponen diferentes elementos que sirven a los niños para jugar a la vez que les ayuda a desarrollar los sentidos, y también le anima a moverse y hacer ejercicio.
Permite a los niños sentir diferentes texturas, la exploración de diferentes materiales como el algodón, papel de lija, goma Eva, papel ondulado o plano, plástico, palos de madera...
El juego con esta actividad trabaja diferentes objetivos educativos. Estos son:
- Reconocer el propio cuerpo y las diferentes sensaciones.
- Proporcionar el contacto con nuevas texturas.
- Explorar el tacto y la vista.
- Estimular la autonomía de movimientos, ya que los niños tienden a acostarse, rodar y caminar por la manta para sentir las diferentes texturas.
Permite a los niños sentir diferentes texturas, la exploración de diferentes materiales como el algodón, papel de lija, goma Eva, papel ondulado o plano, plástico, palos de madera...
El juego con esta actividad trabaja diferentes objetivos educativos. Estos son:
- Reconocer el propio cuerpo y las diferentes sensaciones.
- Proporcionar el contacto con nuevas texturas.
- Explorar el tacto y la vista.
- Estimular la autonomía de movimientos, ya que los niños tienden a acostarse, rodar y caminar por la manta para sentir las diferentes texturas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)